Itinerario que recorre el parque
para aprender a identificar las aves más importantes de la Dehesa de la Villa y despertar el interés
por la ornitología.
La sesión comienza con una
introducción en el aula sobre nociones básicas para la observación de aves, así
como las características más importantes de las mismas y las especies más
habituales en la Dehesa.
Una vez en el exterior, y antes
de comenzar el recorrido, se hará un repaso al manejo de los prismáticos y
guías de aves.
A lo largo del recorrido se
visitarán distintos ambientes: ajardinado, forestal, bosque de ribera... con la
consiguiente variedad de especies de flora que determinan las distintas
especies de aves a observar.
La
longitud del recorrido es variable en función del interés de los participantes,
de las especies que se vayan avistando, etc. Y las especies más habituales que
se pueden conocer son: dos especies de palomas, urracas, mirlos, gorriones,
abubillas, pito real, carboneros, herrerillos, agateadores...
Ficha técnica:
Destinatarios: a partir de 8 años.
Punto de inicio: Centro de Información y Educación
Ambiental Dehesa de la Villa
(ruta circular).
Duración aproximada: 2 horas.
Distancia recorrida:
1,5 Km.
Dificultad: baja.